
Gazpacho con tomate, pimiento, cebolla, pepino y sandía
Esta receta es un tributo a las fantásticas hortalizas frescas que tenemos en mi tierra, Almería (Andalucía), en el sur de España. Y yo, que he trabajado en el sector hortofrutícola como responsable de marketing y conozco perfectamente los rigurosos controles de calidad que se llevan a cabo desde el origen hasta el supermecado, me siento totalmente seguro al consumir frutas y verduras de Almería.El gazpacho andaluz tradicional es una sopa fría compuesta de tomate, pepino, pimiento, cebolla, ajo, aceite de oliva, vinagre y un poquito de pan para espesar. Todo triturado y, si se quiere, pasado por un colador chino para que esté totalmente líquido (aunque a mi me gusta que quede con los trocitos de las verduras).Pero esta vez vamos a hacer el gazpacho un tanto especial. Vamos a usar los ingredientes tradicionales de siempre, del auténtico gazpacho andaluz, pero además vamos a añadirle sandía, que es muy rica en agua y fibra. El resultado es un delicioso y súper refrescante gazpacho de sandía, para tomar los días más calurosos del año.Espero que lo disfrutéis porque, sinceramente creo que está buenísimo.... ¡¡vivan las hortalizas de Almería!!!

lets get
cooking
- 1/2 kg de sandía sin pepitas
- 1/2 kg de tomate
- 1/2 pepino
- 1 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 ajo
- 1/4 de cebolla
- 4 rodajas de pan
- agua
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de vinagre
- sal
- agua
1. Corta la sandía.
2. Pela todas las verduras (salvo el pimiento verde), incluidas el ajo y la cebolla, trocéalas. Reserva un poco de cebolla, pepino y sandía para adornar.
3. Coloca todos las verduras (salvo la sandía) en la batidora y tritúralas.
4. Añade la sandía y sigue triturando.
5. Añade las rodajas de pan (pon menos si no gusta espeso).
6. Añade agua si se desea más líquido.
7. Pon la sal, aceite y vinagre y bátelo todo.
8. Refrigera de 2 a 3 horas en el frigorífico antes de servir.
9. Corta en pequeños trozos el pimiento verde, un poco de cebolla y pepino. Y haz bolitas con la sandía reservada.
10. Tuesta un poco de pan en cubos en una sartén con aceite. Opcional.
11. Sirve en cuencos y acompaña con el pan tostado, la cebolla, el pepino, el pimiento verde y las bolitas de sandía.
Todo el proceso de realización está muy bien explicado en la siguiente video-receta.Podéis también hacer otros gazpachos como este gazpacho de cerezas :)