Imagen
Atrás

Bhaji de verduras para picotear

Cocción
10 minutes
Porciones
4

Si hay algo que me gusta de la cocina, es que si no puedes viajar a un país, te lo puedes comer y disfrutar. Es sólo cuestión de usar sus especias y aromatizar el ambiente preparando algunas de sus recetas típicas. Esta Navidad me hubiera encantado poder ir algún sitio exótico, como la India ¡ojalá! . Pero de momento me quedo disfrutando de estos Bhaji de cebolla roja y calabacín que un poquito me transportan y son increíbles de verdad. La receta es más complicada de escribir que de hacer, y si esta Navidad queréis sorprender con un toque diferente, os recomiendo que la probéis.

Imagen

lets get
cooking

Ingredientes
  • 90 g. de harina de garbanzo
  • 3 cucharadas de yogur de cabra
  • 1 cebolla roja mediana
  • ½ calabacín o uno pequeñito
  • ½ chile fresco ( opcional)
  • Un huevo eco
  • Pizca de comino , mostaza y cilantro ( todo en grano).
  • Una cucharadita de cúrcuma
  • Sal
Autor
Profile picture
Tía Lou de El Huerto de Tia Lou
Preparación
  1. En una sartén poner el comino, las semillas de mostaza y las de cilantro a fuego bajito para que se tuesten un poco. Debéis mover de cuando en cuando para que no se quemen. Sabréis que están listas cuando empiecen a chisporrotear. Una vez estén frías, las moléis en molinillo y reserváis.
  2. Quitamos la pulpa al calabacín, que podéis guardar para alguna crema y lo troceáis finamente. Cortamos la cebolla en juliana fina también. Y por último, picamos pequeñito el chile sin semillas.
  3. Ponemos las verduras en un bol, añadimos una pizca de sal , el yogur y el huevo. Mezclamos bien y reservamos.
  4. En otro recipiente añadimos la harina de garbanzo, la mezcla de especias, la cúrcuma. Lo incorporamos a la mezcla de verduras y mezclamos todo bien. Debe quedar una masa algo espesa, si veis que necesitáis algo más de harina o de yogur, podéis corregir.
  5. En una sartén ponemos aceite de girasol a calentar. Con ayuda de dos cucharas, cogemos un poco de la masa y le damos algo de forma.. En casa nos gusta que queden irregulares, así crujen algo más.
  6. Freímos por ambas caras hasta que coja color dorado bonito y escurrimos bien sobre papel secante para quitar el exceso de aceite y ya los tenéis.

Trucos de cocina

Lo podéis acompañar de una salsa de yogur con zumo de limón, cebolleta fresca cortada finamente y un poquito de sal. Esta salsa os ayudará a refrescar las especias del bhaji y le da un toque fresco que nos encanta.

Autor
Profile picture
Tía Lou de El Huerto de Tia Lou