Imagen
Atrás

Tartar Sanluqueño de Melón y langostinos

Cocción
15 minutes
Porciones
4

Tras la presentación de Júcar RZ, el Melón de Sanlúcar, no he podido resistirme a preparar esta receta de tartar sanluqueño 100 % con producto local. Una receta que no puede ser más sencilla, fresquita y original. Estoy segura de que repetiréis este verano porque os a encantar.

Imagen

lets get
cooking

Ingredientes
  • ¼ de Melón Júcar RZ, el Melón de Sanlúcar
  • 8 Langostinos de Sanlúcar
  • Mix de brotes tiernos (un buen puñado)
  • Unas rodajas de cebolla roja encurtida
Aliño
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de Jerez
  • Sal
  • Brotes de albahaca
Autor
Profile picture
Tía Lou de El Huerto de Tia Lou
Preparación
  1. Para cocer los langostinos, ponemos una olla con agua y cuando rompa a hervir, metemos los langostinos hasta que comiencen a flotar. Esto tardará unos 2-3 minutos, no más.
  2. Una vez los saquemos, los introducimos en una salmuera con hielo para que se pongan crujientes y brillantes. Escurrimos, los pelamos y los reservamos.
  3. Por otra parte, cortamos unas rodajas de melón y los cortamos en Brunoise y reservamos.
  4. Lo bueno de esta receta es que estos dos pasos los puedes preparar con antelación.
  5. A la hora de servir, en un bol aliñamos el melón, los langostinos troceados y la cebolla encurtida al gusto.
  6. En mi caso con aceite, vinagre y un poco de sal marina. Mezclamos bien para integrar sabores.
  7. Para emplatar, he utilizado la cascara del melón como recipiente que queda muy vistoso. En el fondo pondremos una camita de brotes verdes, y luego el tartar.
  8. Finalizamos la receta con una hojitas de albahaca que le aporta un contraste muy especial.

¡Espero que os guste!

Autor
Profile picture
Tía Lou de El Huerto de Tia Lou