
Ensalada César
Una de mis ensaladas preferidas, profunda y sabrosa, fácil de hacer y perfectamente presentable en cualquiera de nuestras comidas o cenas. Con ella siempre triunfaremos.Resultado de una perfecta combinación de ingredientes, bajo mi punto de vista resulta una de las ensaladas más completas y sabrosas que podemos regalar a nuestro paladar. El inventor de esta ensalada fue el cocinero César Cardini, la ensalada lleva el nombre en su honor. Ha conseguido popularizarse y ha llegado a cruzar fronteras, de tal manera que hoy es posible encontrarla en la carta de la mayoría de restaurantes del mundo. ¿Nos ponemos manos a la obra? ¡Hala, pues venga!

lets get
cooking
- 1 lechuga romana
- 1 pechuga de pollo
- Picatostes de pan frito (1 rebanada de pan por persona)
- 50 gr de queso parmesano
- Zumo de limón
- Ajo en polvo
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra recién molida
- 2 yemas de huevo
- 100 ml de aceite de girasol
- 5 filetes de anchoa en conserva
- 50 gr de queso parmesano rallado
- 1 diente de ajo
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 1 cucharadita de mostaza a la antigua
- 1 cucharadita de miel
- Unas gotas de salsa Perrins
- 3 cucharadas soperas de agua

1. En primer lugar lavamos y dejamos a remojo en agua bien fría las hojas de lechuga para que estén crujientes a la hora de servir.
2. Troceamos la pechuga en tiras no demasiago finas y ponemos a macerar durante unos minutos con un poquito de sal, pimienta negra molida, unas gotas de limón y una pizca de ajo en polvo. Pasada una 1/2 hora aproximadamente lo salteamos en una sartén bien caliente con un poquito de aceite de oliva. Sacamos a un plato, dejamos reposar para que pierda temperatura, troceamos en dados y reservamos.
3. Partimos el pan en trocitos del tamaño que nos parezca adecuado para los picatostes, fréimos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Sacamos a un plato que habremos cubierto con papel absorvente y reservamos.
4. Preparamos el aliño o salsa de nuestra ensalada, para ello ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes (las anchoas y el diente de ajo troceaditos) y trituramos de idéntica forma que cuando elaboramos una mayonesa, dejando la batidora estática en el fondo durante los primeros instantes y subiendo progresivamente a medida que vemos que se forma la emulsión.
5. Montamos la ensalada colocando una base de lechuga (perfectamente escurrida y seca), el pollo troceado, los crujientes picatostes, el queso parmesano en lascas que haremos fácilmente con un pelador de verduras y finalmente la salsa César.
¡Servimos y disfrutamos!
En la decoración final podéis optar por añadir unos filetes de anchoa e incluso unas aceitunas negras que le aportarán un intenso y delicioso sabor y un estupendo toque de color ¡Espero que os guste!
