Las patatas: más que un simple acompañamiento
Aunque no suelen tener un papel protagonista en ensaladas, las patatas merecen una mención especial por su increíble variedad y valor nutricional. Sorprendentemente, sus nutrientes se comportan de forma muy similar a los de muchos vegetales, especialmente si nos fijamos en su color.
El color como indicador de salud
Como ya mencionamos al hablar del significado de los colores en los vegetales, los fitoquímicos son sustancias con actividad biológica presentes exclusivamente en alimentos de origen vegetal. Estos compuestos no solo aportan color, sino que también tienen efectos positivos para la salud, al actuar como mecanismo de defensa de la planta frente a enfermedades, patógenos o condiciones climáticas adversas.
Patatas de colores y sus beneficios
Este mismo principio aplica a las patatas de diferentes colores:
- Patata morada: Rica en compuestos fenólicos y antocianinas, con gran capacidad antioxidante.
- Patata roja: Destaca por su contenido en vitamina C y hierro. Esta combinación es ideal para personas que no consumen fuentes animales de hierro, ya que la vitamina C facilita su absorción.
Consejo culinario: Cocinarlas al vapor ayuda a conservar la vitamina C, que es muy sensible al calor.

La importancia de la cocción en las patatas
A diferencia de otros vegetales ricos en vitamina C, como el pimiento rojo (que se recomienda consumir crudo), las patatas no deben comerse sin cocer, ya que en crudo podrían resultar tóxicas.
La uva: pequeña, pero poderosa
Hablando de compuestos beneficiosos como los polifenoles, no podemos olvidar a la uva, especialmente importante en la agricultura y exportación peruana. La uva, especialmente la tinta, es rica en:
Estilbenos: El más conocido es el resveratrol, con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas y cardioprotectoras.
Antocianinas: Además de su capacidad antioxidante, determinan el color y la astringencia de la uva, y se usan para evaluar su maduración.
Flavonoles: Conocidos por inhibir la agregación plaquetaria y prevenir la aterosclerosis, ayudando a reducir el riesgo de obstrucción arterial.
Conclusión: una paleta de colores saludables
Como ocurre con muchas frutas y hortalizas, el color no solo es una cuestión estética, sino un reflejo de compuestos beneficiosos para la salud. La naturaleza nos ofrece una increíble diversidad de alimentos con propiedades únicas, sin importar la tierra de la que provengan. Estos ejemplos son solo una pequeña muestra de todo lo que podemos descubrir en nuestra alimentación diaria.