1. Utiliza tapaderas
Si hierves agua para pasta, o estás cociendo patatas, utiliza la tapadera de la sartén. El agua alcanza el punto de ebullición más rápido y pierdes menos calor en el proceso.
2. Descongela sin un microondasCuando oyes descongelar, automáticamente piensas en el microondas. Pero puedes fácilmente descongelar sin un microondas. ¿Quieres consumir un filete mañana que ahora está en el congelador? Colócalo en el frigorífico la noche anterior. Cuando quieras cocinar la carne, ya se habrá descongelado. Las verduras congeladas no necesitan descongelarse. Puedes ponerlas directamente en la sartén.
3. Cocina al vapor o utiliza menos aguaCocer al vapor requiere mucha menos agua para preparar verduras. Además, con algunas verduras, se conservan más vitaminas cociéndolas al vapor en lugar de hervirlas. Utilizar un poco menos de agua mientras cocinas es también un ahorro.
4. Cocinar con las sobrasSé consciente de los contenidos de tu frigorífico. Con frecuencia los alimentos sobrantes se olvidan en el frigorífico y se tiran al final de la semana. Pero muchas verduras pueden aún utilizarse en otro plato. O una sopa puede condimentarse con albóndigas extra que hiciste de carne picada sobrante.
5. Comprar localmenteLos productos que vienen del extranjero con frecuencia han recorrido un largo trayecto, a veces incluso por aire. Los productos locales recorren menos kilómetros y son a menudo más sabrosos, porque son frescos y cosechados cuando están perfectamente maduros. ¿Cuáles son tus trucos para cocinar de manera más sostenible? Deja tus ideas en los comentarios.